ACTIVIDAD 13

AL FINALIZAR EL AUDIO Y LA LECTURA RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. O SI LO DESEAS LO PUEDES HACER MIENTRAS LEES Y ESCUCHAS EL AUDIO A UN RITMO QUE CONSIDERES PERTINENTE.

GUÍA DE COMPROBACIÓN DE LECTURA.

  1. ¿De dónde eran las mujeres que buscaban a Lucas Lucatero?
  2. ¿Por qué lo buscaban?
  3. ¿Cuántas eran las mujeres que venían a buscar a Lucas?
  4. ¿De qué color estaban vestidas las mujeres?
  5. ¿De qué era el agua que Lucas le ofrecía a las mujeres?
  6. ¿Qué les regaló Lucas a las mujeres?
  7. ¿Cuál era el nombre de la última mujer con la que se quedó Lucas Lucatero?
  8. ¿Qué animal tenía en su corral Lucas?
  9. ¿Qué pasó entre Nieves García y Lucas Lucatero?
  10. ¿Cuál fue el milagro que hizo famoso a Anacleto Morones?

Lea el siguiente fragmento del cuento:

—Tú fuiste casi su hijo. Heredaste el fruto de su santidad. En ti puso él sus ojos para perpetuarse. Te dio a su hija. —Sí, pero me la dio ya perpetuada.

  1. ¿A qué se refiere Lucas Lucatero cuando dice que la hija de Anacleto estaba “perpetuada”?
  2. ¿Cuál era el secreto que guardaba Lucas Lucatero?
  3. ¿Qué tipo de narrador está presente en el cuento “Anacleto Morones”?
  4. ¿De qué manera se desarrolla el espacio ético en el cuento “Anacleto Morones”?
  5. ¿Cuáles son los espacios físicos que se mencionan en el cuento “Anacleto Morones”?
  6. En el cuento “Anacleto Morones” ¿Cómo se desarrolla la temática religiosa?
  7. ¿Cree usted que hay una exaltación a la religión católica o una burla? Argumente su respuesta.

Estás leyendo LEE, ESCUCHA Y APRENDE, EL REALISMO MÁGICO (CUENTOS DE JUAN RULFO).